Factores SEO: qué son y cuáles son los importantes

Hay más de 200 factores SEO que influyen y determinan el posicionamiento de una página web, y controlarlos todos es imposible.

Sin embargo, está demostrado que controlar los más importantes es suficiente para lograr la primera página de Google en un primer momento.

En esta clase vamos a ver los más importantes, y comentaremos otros que pueden ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu web.

Factores SEO fundamentales

Entre las decenas de factores SEO, estos son los principales que debes controlar en tu web:

Dominio de palabra clave exacta (Exact Match Domain)

Esto es, utilizar la palabra clave que quieres posicionar como nombre de dominio, por ejemplo, cursodeseogratis.com

Utilizar la palabra clave exacta en el dominio tiene cada vez menos peso para Google (si tu web es de baja calidad poco ayudará), pero lo cierto es que son fundamentales en nichos muy competidos.

Antigüedad del dominio

Lógicamente, cuanto más tiempo esté el dominio activo, más autoridad tendrá, y más enlaces de webs, blogs e interacciones sociales habrá recibido.

Esto se puede medir con la barra de Moz, con la que podemos saber la autoridad de dominio (DA) y autoridad de página (PA) de una url concreta. Es una escala relativa de 1 a 100, donde 100 es el máximo y 1 el mínimo.

Con estos valores es fácil «medir» el poder de las webs de tu competencia

En este punto, es importante que cuando empieces un proyecto registres tu dominio durante 5 años o más.

Aquí valora si crees que el proyecto es a corto o largo plazo, pero si Google ve que el dominio expira dentro de 10 años, seguramente tendrá más en cuenta tu web al ver que vas en serio.

Por eso una buena opción es comprar dominios caducados que ya tengan autoridad, es decir, que el dominio haya sido usado previamente pero ya no esté registrado.

Esto hay que hacerlo con mucho cuidado para no acabar comprando un dominio quemado por un SEO que haya hecho spam. En este artículo tienes un resumen de lo que debes investigar primero.

Extensión del dominio

Si quieres posicionar una palabra clave en un país concreto, lo mejor es un dominio geográfico (.es, .fr, .uk etc.), mientras que si quieres posicionar de forma genérica en cualquier país, el dominio .com es tu extensión.

Enlaces entrantes

Este es quizás el factor SEO más importante. Cuantos más enlaces de calidad reciba tu web, mejor, y sobre todo de otros portales relacionados con tu nicho.

Por ejemplo, no es lo mismo que este curso de SEO gratis reciba 1o enlaces de webs relacionadas con coches a que reciba un enlace de chuiso.com, uno de los consultores SEO más importantes de España.

Aquí prima la calidad frente a la calidad. Es importante también que consigas enlaces poco a poco y de forma gradual. Si Google detecta que en un mes ganas 1000 enlaces, puede activar sus alarmas y ponerte en cuarentena.

Factores SEO on page

Como explicamos en la clase de estructura de contenidos, la palabra clave debe situarse en elementos estratégicos del contenido, que son:

  • Etiqueta Title
  • Etiqueta Description: no es estrictamente necesario, pero si motiva al usuario a hacer clic en tu resultado, ponla.
  • H1 y h2, lo más a la izquierda posible.
  • Densidad de palabra clave: debe repetirse a lo largo del texto entre un 1 y un 3% respecto al texto total. Esta cifra no es exacta, pero procura no salirte de este margen.
  • Ubicar la palabra clave en negrita en el primer párrafo o primeras 100 palabras del post.
  • Utilizar negritas y subrayados en la palabra clave y variaciones.
  • Etiqueta alt de las imágenes con la palabra clave.

Ratio de clics en los resultados de búsqueda (CTR)

Este es uno de los factores SEO que más relevancia ha conseguido en los últimos meses. Vamos a explicarlo:

Google quiere ofrecer siempre el mejor resultado para la búsqueda que hace un usuario. Por tanto, si cada vez más gente busca «curso de SEO gratis» y hace clic en nuestro curso, Google entenderá que nuestra web es más relevante que otra.

Si esto se escala a miles de búsquedas diarias y nuestro curso realmente resulta útil a los usuarios, estos no volverán al buscador para volver a buscar un curso. Así, Google considerará cada vez más relevante nuestro curso, ya que la experiencia de usuario es satisfactoria.

Por eso es tan importante, además de conseguir enlaces, escribir un meta title y description atractivos, que inciten al usuario a clicar en nuestro resultado.

Microdatos y microformatos

Están relacionados con el anterior, ya que Google los destaca en los resultados de búsqueda.

Los microdatos o microformatos son trozos de código que identifican las partes de un contenido, como la fecha, el autor, la categoría o la valoración de los artículos.

¿Por ejemplo, en qué resultado harías clic?, ¿cuál te inspira más confianza?, ¿cuál crees que es el más completo?

Microdatos y microformatos

Google reconoce una gran cantidad de tipos de microdatos y microformatos, pero schema.org es el que patrocina Google. Estas plantillas de My Theme Shop ya los incorporan de serie.

Para colocar las estrellitas de valoración de los post te recomendamos este plugin, ya que tiene muchas opciones y permite configurarlo para que cualquier persona pueda votar tu post varias veces

Actualización de contenido

Google quiere contenido de calidad, actualizado y fresco. Esto supone mantener una cadencia regular de publicación.

Sin embargo, está demostrado que los post antiguos también pueden mejorar su posicionamiento, principalmente por tener más autoridad (enlaces de otras webs) y ya estar posicionados.

Optimizar su SEO y actualizar el contenido y la fecha son un truco infalible para reescalar posiciones.

Como ves, esta es solo una pequeña muestra de factores SEO que iremos actualizando poco a poco, pero puedes hacerte una idea de todo lo que debes tener en cuenta para mejorar el posicionamiento web.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *