Mejor hosting para Wordpress

Ahora que ya tienes registrado tu dominio, lo siguiente que te hace falta es contratar el mejor hosting para Wordpress, que sin duda en España es el que ofrece Raiola al 20% de descuento.

En esta clase vamos a explicar qué debes tener en cuenta a la hora de elegir tu servicio de alojamiento sin perderte en demasiados detalles técnicos.

Un hosting, servidor o alojamiento web no es más que un ordenador remoto donde se va a instalar tu web.

Tipos de servidores

En general, existen tres tipos de servidores:

Compartidos

Alojan muchas webs distintas que comparten los recursos de ese ordenador, por lo que son muy baratos.

Precisamente por esto, generalmente son los que peor rendimiento ofrecen, y habitualmente solo te dejan gestionar un dominio por plan de alojamiento.

No pueden actualizarse con frecuencia, ya que al alojar muchas webs, alguna de ellas podría fallar.

Dedicados

Es un ordenador en exclusiva para tu web, por lo que son los más caros.

Ofrecen un alto rendimiento, son escalabres (puedes ampliar sus características a medida que tu web necesita más recursos) y requiere conocimientos avanzados, ya que lo configuras tú mismo en función de tus necesidades.

VPS o servidores virtuales

Son una mezcla de los dos anteriores.

Alojan muchas menos webs que un compartido, pero ofrecen recursos en exclusiva para cada una (espacio en disco, memoria RAM, procesos de PHP y MySQL etc).

Tienen un precio precio intermedio, no requieren conocimientos avanzados y los gestiona y optimiza la empresa de alojamiento.

Sin duda son la mejor opción para cuando un proyecto se hace grande o es previsible que lo haga, ya que los VPS son escalables manteniendo un precio razonable.

Esta es la opción que utilizo yo.

Importancia del hosting para el SEO

La importancia del hosting para el posicionamiento es vital, ya que de él dependen dos factores SEO muy importantes (entre otros):

Velocidad de carga

Un buen hosting debe servir tu web lo más rápido posible.

No es lo mismo que tu web tarde cuatro segundos en cargar que lo haga casi al instante.

Primero porque Google favorece a las webs que ofrecen una experiencia de usuario muy satisfactoria: hacen clic en tu resultado y obtienen la información que necesitan.

Y segundo porque evita que la gente vuelva a buscar en Google si se cansa de esperar (esto mismo ocurre más del 30% de los enlaces que se comparten en redes sociales)

Esto último es lo que se conoce como la tasa de rebote: gente que entra a tu web y se va en la misma página. Cuanto menor sea el porcentaje de este valor, mejor.

Tener una dirección IP nacional

Cuando quieres posicionar a nivel internacional, un dominio .com es lo más recomendable. Lo puedes recordar en la clase anterior.

Pero cuando vas a posicionar una web para las búsquedas en un país concreto, es fundamental que el hosting de tu Wordpress esté ubicado en su territorio y tenga una IP asociada a dicho país.

La dirección IP es un valor numérico que identifica el ordenador donde esta tu web (como un teléfono), y no todos los hostings ofrecen direcciones IP para un país concreto.

No te obsesiones, no es imprescindible tener una IP nacional, pero sí es un punto a favor.

El mejor hosting para Wordpress

Como siempre recomendamos en este curso de SEO, el de Webempresa es el mejor hosting para Wordpress.

Y es el mejor hosting para Wordpress por los siguientes motivos:

  • Está ultraoptimizado para Wordpress, por lo que usa los recursos del servidor de forma muy eficiente.
  • Utiliza discos duros SSD en vez de los tradicionales (5 veces más rápidos).
  • El soporte técnico es brutal: rápido, eficaz y muy atento.
  • Cuenta con herramientas gratuitas para optimizar tu web: compresor de imágenes, análisis de seguridad etc.
  • Ofrece de serie una buena protección contra ataques.

Todo ello se traduce en un servidor que es capaz de ofrecer tus páginas muy rápido y con una alta compatibilidad para todas las funcionalidades de Wordpress.

En la siguiente imagen puedes ver la velocidad media de una web en este tipo de servidor:

Velocidad de carga de una web vista en Search Console

Como ves, el tiempo medio es de 259 milisegundos, y actualmente se encuentra en menos de 150.

En comparación brunoramos.es está alojada en Hosteurope, y al ser una web muy grande con funcionalidades que consumen bastantes recursos, esta cifra se duplica, pero se mantiene por debajo 1 segundo de tiempo de carga, que es la velocidad máxima recomendable.

¿Por qué elegimos el hosting de Hosteurope?

Pues porque nuestras necesidades son distintas.

  • Necesitamos mucha banda ancha (cantidad de datos que podemos transferir al mes). Aunque no lo parezca, transmite más de 50GB de datos al mes.
  • Posibilidad de tener varias instalaciones de Wordpress y gestionar dominios ilimitados (podemos vender alojamiento a terceros).
  • Recursos exclusivos escalables. Cuando empezamos, la web consumía 2GB de RAM, y actualmente superamos los 4.
  • Gran cantidad de espacio. Aunque no superamos las 500 megas de uso en disco, alojamos varias webs que sí requieren almacenamiento de archivos grandes.

Qué debo tener en cuenta para contratar el mejor hosting para Wordpress?

Cuando vayas a contratar tu alojamiento para Wordpress, lo más importante es tener claro qué tipo de proyecto vas a desarrollar.

No es lo mismo montar un blog, una web corporativa que un foro o una tienda online. Cada uno de ellos tiene necesidades distintas.

Para este curso de SEO nos vamos a centrar en los blogs, por lo que las necesidades básicas son:

  • Espacio de 1 GB (compartido entre los archivos web y el correo electrónico). Por mucho espacio que te ofrezcan, te aseguramos que no lo llegarás a gastar. Si necesitas alojar archivos muy grandes, existen otros servicios como Dropbox, Mega o Wetransfer que te ayudarán a gestionarlos de forma más eficiente y sin consumir espacio en tu servidor.
  • Transferencia de 10GB/mes o ilimitada (Hosteurope lo ofrece)
  • 2GB de RAM.
  • Una cuenta de correo (gestiónala con Gmail para no preocuparte por el espacio)
  • Una base de datos MySQL.
  • PHP 5.5 o superior.
  • Subdominios ilimitados
  • Una cuenta de FTP

Esto es lo básico que necesitas para tu primer blog, y con el plan Starter de Hosteurope no necesitarás más en mucho tiempo.

El de Webempresa, aunque ofrece mejor rendimiento y velocidad, es el doble de caro.

A medida que tu proyecto vaya creciendo, símplemente actualiza a una versión superior o directamente pasa a un VPS.

Este proceso lo gestiona la empresa de alojamiento, así que no deberás preocuparte de nada más.

Estas son las claves para elegir el mejor hosting para Wordpress.

Si necesitas resolver alguna duda sobre esta clase, no dudes en dejarla en los comentarios.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *