El SEO o posicionamiento web consiste en una serie de técnicas y estrategias que permiten mejorar la visibilidad de una página web en los buscadores como Google.
Sus siglas significan Search Engine Optimization, que se traduce al español por Optimización para Motores de Búsqueda. En esta clase te explicaremos qué tipos de SEO existen y las estrategias fundamentales que se desarrollan.
Hay que remarcar que las técnicas SEO nos permiten mejorar gratis la visibilidad de una página en las búsquedas, pero también es posible aparecer en los primeros resultados mediante publicidad de pago, SEM, que explicaremos más adelante.
Tipos de SEO
- WhiteHat SEO
- Es la estrategia de SEO que basa todas sus acciones en la naturalidad, y en el que más nos basaremos en este curso SEO gratis. Es la que menos peligro tiene de ser penalizada, pero es la más laboriosa.
- GreyHat SEO
- A diferencia de la anterior, incluye técnicas de automatización cercanas al BlackHat y se sale de las buenas prácticas recomendadas por Google, pero lo hace con precaución, ya que mantiene las técnicas limpias como base de su estrategia.
- BlackHat SEO
- Es considerado el más peligroso. Este tipo de SEO se basa fundamentalmente en técnicas de automatización que aprovechan los resquicios de la web para exprimir al máximo el potencial de posicionamiento de una web. Se sale completamente de las pautas que marca Google, y utiliza técnicas, digamos, poco ortodoxas.
- SEO negativo
- Esta estrategia consiste en aplicar técnicas nocivas a una web de la competencia para rebajar su posicionamiento. Principalmente se basa en la compra de enlaces tóxicos de forma masiva en webs ya penalizadas y en acciones spam.
Estrategias SEO básicas
Las estrategias de SEO principales, son dos:
- SEO on page
- Se realizan en la propia web, y consiste en plantear una buena estructura interna de contenidos, enlaces, meta etiquetas, títulos, descripciones, encabezados, imágenes, vídeos y textos alternativos en cada una de sus páginas.
- SEO off page
- Se implementan fuera de la web. Básicamente se trata en la estrategia de generar y captar enlaces de otras webs que apunten a la tuya, técnica conocida como linkbuilding.
¿Hay leyes escritas sobre SEO?
No. Lo que sí hay es mucha literatura, experimentos, logros, fracasos y muchísimas oportunidades por explorar. Lo que hoy funciona, mañana puede que no. ¿Por qué? porque Google solo ofrece directrices para hacer hacer una web de calidad, útil y relevante para los usuarios, pero jamás desvelará los factores con los que juega su algoritmo para decidir la posición de las páginas en sus resultados de búsqueda.
Esto es lo más interesante y divertido del SEO, aprender paso a paso con cada experimento y con cada cambio de algoritmo que implementa la gran G.
Anteriormente Google realizaba actualizaciones importantes de su fórmula de manera puntual cada año, pero ahora, además de estas, se realizarán otras de forma constante y automática: el buscador aprende solo.
Actualizaciones de algoritmo de Google
Las actualizaciones del algoritmo más importantes son dos:
- Google Penguin
- Lucha contra la creación automática de enlaces no naturales y de baja calidad (spam).
- Google Panda
- Penaliza el contenido de baja calidad, irrelevante, duplicado o creado mediante robots automáticos.
Existen otras como Google Hummingbird (contenido semántico: microdatos y microformatos), Quality Update (referente a cumplir las directrices de contenido de calidad) o Pigeon (SEO para resultados locales).
Como ves, el SEO es fundamental para cualquier tipo de web que quiera conseguir tráfico de los motores de búsqueda. Ahora que ya sabes lo básico de la optimización para buscadores, puedes continuar con el resto de clases de este curso gratuito.
[button-blue url=»https://brunoramos.es/factores-seo/» target=»» position=»center»]Siguiente clase[/button-blue]