No se puede cambiar el país de una cuenta de Adsense.
Bueno sí, pero sólo en cierta situación excepcional.
En este artículo te explico el porqué, en qué casos sí es posible y cómo hacerlo.
Suscríbete a mi blog para recibir más actualizaciones sobre Adsense y contenidos de marketing digital.
Cabiar país en Adsense
¿Se puede cambiar el país de una cuenta de Adsense?
Por norma general no se puede.
Ten presente que las cuentas de AdSense están asociadas exclusivamente al país en el que se crean porque tiene implicaciones fiscales y legales:
- Se debe usar un método de pago habilitado para ese país (no todos tienen los mismos).
- Hay que completar la información fiscal de Irlanda o de Estados Unidos (si monetizas Youtube) para declarar tus impuestos, y lógicamente ello va ligado al país de tu cuenta.
Por eso, si vas a cambiar de país de residencia, no te queda otra que cerrar la cuenta de AdSense (con el perjuicio económico que conlleva) y crearte una nueva con un correo de Google distinto en el país donde vayas a vivir a partir de ahora y presentar tus impuestos.
¿Cómo puedo cambiar el país de mi cuenta de AdSense?
Bien, la clave se encuentra en este artículo del centro de asistencia.
Cuando entres, según tu cuenta de Google, el contenido puede ser distinto. Por ejemplo, si tu cuenta no es elegible para cambiar de país, verás algo como esto:

Si es tu caso, deja de leer. No se puede hacer el cambio y tendrás que cerrar tu cuenta y abrir una nueva.
Si te pica la curiosidad, sigue leyendo.
Sin embargo, si tu cuenta es elegible, como es mi caso, este apartado cambia y te facilita un formulario para solicitarlo:

Cómo ves, sólo en ciertos casos y cuentas elegidas es posible cambiar el país de cobro de Adsense. Fíjate que los ingresos que tengas en tu cuenta actual sólo se traspasan a la cuenta de pagos del nuevo país, si éste pertenece a la misma entidad contractual de Google.
¿Y qué es eso?
Pues la sede de Google desde la que te pagana. En el caso de España, Google Ireland Ltd. Esto lo puedes comprobar en los Términos del Servicio online de AdSense (seleccionando tu país en el desplegable superior), o en el recibo de pago en el apartado de transacciones:

Y sí, tendrás que volver a verificar tu dirección con el dichoso PIN.
Formulario para solicitar el cambio de país de AdSense
Bien, si en tu caso te facilitan el acceso al formulario, que es este, y se ve tal que así:

Completas los datos, eliges la opción que quieres cambiar, y ojo que aquí descubrimos que este formulario también sirve para cambiar el tipo de cuenta (de personal a empresa o viceversa), cosa que habitualmente tampoco se puede hacer si has verificado la cuenta.

Subes el DNI del nuevo país en el que residas, cuyos datos deberán ser los que configures en la nueva dirección de tu cuenta y pulsas en Enviar.
En unos días te contactarán desde soporte para ayudarte a hacer el cambio, y si todo va bien, podrás cambiar la dirección y el país de tu misma cuenta de AdSense.
¿Qué hago si AdSense no me permite cambiar el país de mi cuenta?
Como te adelantaba al principio, tendrás que cerrar tu cuenta y abrir una nueva con otro correo de Google.
No te que da otra.
Pero hazlo bien para no perder ingresos ni la monetización temporalmente:
Consigue todos los documentos legales del nuevo país (DNI o ID, carnet de conducir, dirección…) y crea la nueva cuenta.
Añade las webs que tuvieras, y espera la aprobación. Cuando las tengas listas, añade los nuevos bloques de anuncio manuales y automáticos para continuar con la monetización como si no hubiera pasado nada (quita los bloques de la cuenta antigua para no saturar).
Cuando ya lo tengas todo, entonces cierra la cuenta antigua y listo. O no…
Porque nunca está demás tener una segunda cuenta, sobre todo si al crear esta nueva no te la detectan como duplicada, y si vuelves a tu país de origen antes de lo previsto, ya la tendrás lista para seguir monetizando (nunca quites las webs de esa cuenta, si no deberán volver a ser aprobadas).
Además, siempre tienes la opción de poner como método de pago la cuenta bancaria de un familiar o amigo de confianza para que reciba el pago por ti, y luego ya te arreglas con esa persona para recibir el dinero. Ten en cuenta que deberá declarar los ingresos y pagar los impuestos correspondientes según las exigencias fiscales de tu país.
Si lo que monetizas son canales de Youtube, ve al apartado Ingresos de YouTube Studio y cambia la asociación de la cuenta al programa de partners:

Recomendaciones finales sobre el cambio de país
A pesar de todas estas opciones, tienes que tener claro que, si en tu caso no puedes hacerlo, hagas lo que hagas no va a ser posible conseguirlo.
No intentes buscar otras formas de saltarte el sistema.
Lo único que conseguirás será frustrarte y, en el peor de los casos, provocar un bloqueo o expulsión del programa.