Cómo cerrar una cuenta de AdSense

Bruno Ramos

Publicado el

Con lo que cuesta crear y activar una cuenta de Adsense, ¿por qué alguien querría eliminarla?.

Bueno pues hay diversas situaciones en la que esto puede resultar útil, por lo que en este artículo te voy a explicar cómo es el proceso de cancelación, las preguntas más comunes y los detalles importantes a los que debes prestar atención antes de cerrar tu cuenta de Adsense.

Es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados, así que lee bien, y si te queda alguna duda, te espero en los comentarios.

🔔 Antes de seguir
Suscríbete a mi blog para recibir más actualizaciones sobre Adsense y contenidos de marketing digital.

Razones para cerrar una cuenta de AdSense

Antes de ejecutar el cierre de tu cuenta de Google AdSense, es importante que conozcas las razones que llevan a muchos editores a tomar esta decisión.

De esta forma, podrás evaluar si es la mejor opción para tu caso concreto, ya que es posible que no sea estrictamente necesario.

Motivos habituales por los que eliminar una cuenta de Adsense

Existen diversas razones por las cuales podrías querer finalizar tu relación con AdSense. Las más obvias y habituales son:

  • Inactividad de la cuenta: es posible que ya no necesites tu cuenta de Adsense si no planeas monetizar webs, canales de Youtube o apps.
  • Bajos ingresos publicitarios: algunos editores no alcanzan los ingresos necesarios para mantener su actividad, o consideran que son demasiado bajos en esta plataforma.
  • Cambio de estrategia: relacionado con la anterior, es posible que hayas encontrado otros sistemas de monetización que se adapten mejor a tu nicho.
  • Cuenta duplicada: una de las más comunes en el foro de la comunidad oficial. AdSense solo permite una cuenta por beneficiario, y a veces muchos usuarios vuelven a crear una segunda cuenta por olvido, o al intentar monetizar su nuevo canal de Youtube.
  • Cerrar otro servicio de Google: esto ocurre, por ejemplo, con Ad Manager. Debes cerrar todas las cuentas de monetización que dependen del mismo perfil de pagos.
  • Preocupaciones de privacidad: es posible que consideres que Google ya no se amolda a tus exigencias de privacidad y tratamiento de de datos personales, tanto tuyos como de los usuarios que visualizan los anuncios.
  • Experiencias negativas con anuncios: que no te guste cómo se muestran los anuncios de Adsense, su calidad o formatos, y consideres que perjudica en exceso la experiencia de usuario.

Consideraciones antes de cerrar tu cuenta

Antes de cerrar tu cuenta, hay ciertos aspectos que debes considerar para no tener problemas más tarde:

  1. Revisa tus pagos pendientes y asegúrate de que has recibido todo el dinero que Google te debe (si superan los 10 euros, te emitirán un último pago a los 90 días de cerrar la cuenta).
  2. Descarga todos los informes y datos importantes para tener el histórico de rendimiento.
  3. Si después de cerrarla no la reactivas o generas actividad en ella antes de 7 años, no podrás utilizarla ni reactivarla nunca más. Tendrás que crear otra desde una cuenta de Google distinta (y con los posibles problemas de que la consideren duplicada… Sí, el sistema no va muy fino)

Pasos para cerrar tu cuenta de AdSense

Cerrar tu cuenta de manera correcta es crucial para evitar problemas futuros. Siguiendo las pautas que establecen en la documentación oficial, verás que es un proceso que no lleva más que un par de clics.

Acceder a la configuración de cuenta

Para comenzar el proceso de eliminación de tu cuenta de AdSense, primero debes acceder a la configuración de tu cuenta siguiendo estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google AdSense.
  2. Ve al menú Cuenta haciendo clic en el icono del engranaje abajo a la izquierda.
  3. Despliega el submenú Configuración, y luego haz clic en Información de la cuenta.

Es posible que con el tiempo cambien los nombres de los menús o su disposición en la interfaz. Si ves que es diferente, avísame en los comentarios y lo actualizo.

Instrucciones para cancelar una cuenta de AdSense paso a paso

A continuación, te explico cómo cerrar tu cuenta siguiendo una serie de pasos detallados:

  1. En esa misma pantalla, desplázate abajo del todo, y verás el enlace Cerrar cuenta. Haz clic en él para iniciar el proceso de eliminación.
  2. Lee las instrucciones que te proporcionan en la página Cerrando su cuenta para asegurarte de que comprendes las implicaciones del cierre.
  3. Marca la casilla de confirmación sobre la cuenta que quieres cerrar, y confirma tu decisión ingresando la contraseña de tu cuenta si te lo solicita.
  4. Sigue las instrucciones adicionales que puedan aparecer en pantalla para completar el proceso.

Es importante recordar que recibirás un correo de confirmación una vez que tu cuenta se haya cerrado completamente.

¿Qué sucede después de cerrar la cuenta?

Entender las consecuencias del cierre de tu cuenta de AdSense es esencial para tomar una decisión informada. Aquí discutimos los efectos inmediatos y futuros.

Consecuencias del cierre

Al cerrar tu cuenta de AdSense, perderás el acceso a las herramientas y beneficios oficiales. Esto incluye la desactivación permanente de tus anuncios, afectando tu flujo de ingresos a través de este canal.

Además, serán eliminados todos tus datos y configuraciones personalizadas guardadas.

Recuperación de datos y pagos pendientes

Una vez cerrada la cuenta, asegúrate de que has recibido todos los pagos pendientes. Google procesará los pagos dentro del ciclo habitual, pero es tu responsabilidad verificar que se hayan realizado correctamente.

Respecto a la recuperación de datos, es recomendable descargar una copia de tus reportes y estadísticas antes de proceder con el cierre, ya que este proceso es irreversible.

Cómo descargar datos y reportes

Antes de cerrar tu cuenta de AdSense, es recomendable descargar todos los datos relevantes para archivarlos. Sigue estos pasos:

  1. Accede a tu cuenta y dirígete a la sección de informes.
  2. Selecciona el período y el tipo de datos que deseas guardar.
  3. Utiliza la opción de descargar en formato CSV o Excel para tener un respaldo accesible.

Estos informes te serán útiles para evaluar el rendimiento de tus campañas pasadas y servirán en futuras estrategias de monetización.

Solución a problemas comunes

En ocasiones, cerrar una cuenta puede no ser tan simple como parece y pueden surgir inconvenientes. Aquí te proporcionamos soluciones para los problemas más comunes.

Problemas al intentar cerrar la cuenta

Es posible encontrar obstáculos al intentar cerrar tu cuenta, como:

  • Errores técnicos: Asegúrate de contar con una conexión estable a internet y de no utilizar navegadores desactualizados.
  • Perfil incompleto: Verifica que tu perfil esté completamente configurado, ya que Google exige que ciertas configuraciones se completen antes del cierre.

Cómo resolver errores comunes

Si te enfrentas a errores comunes, intenta las siguientes soluciones:

  • Asegúrate de que todas las configuraciones pendientes se completaron antes de repetir el proceso.
  • Contacta con el servicio de soporte de AdSense en caso de que los problemas persistan.

Cómo reactivar la cuenta de AdSense

Si te arrepientes de haber cerrado tu cuenta, o decides que deseas experimentar de nuevo con la publicidad de Google, es posible reabrir tu cuenta siguiendo algunos pasos.

Proceso para reabrir la cuenta

Reabrir una cuenta no es un proceso automático. Debes crear una nueva cuenta de AdSense, ya que las antiguas no se pueden restaurar. Sigue estos pasos:

  1. Navega a la página principal de AdSense y selecciona la opción de registrarse.
  2. Completa el formulario de solicitud con la información solicitada.
  3. Asegúrate de proporcionar los detalles completos y exactos para evitar rechazos en el proceso de revisión.

Consideraciones al reactivar una cuenta

Antes de decidir reabrir tu cuenta, ten en cuenta que deberás cumplir con las políticas actuales de AdSense, que pueden haberse actualizado desde que cerraste tu cuenta. Asegúrate de que tu sitio web cumpla con todos los requisitos necesarios.

Si sólo vas a monetizar canales de Youtube, no reactives tu cuenta desde la web de Adsense, hazlo desde Youtube Studio.

De no hacerlo así, activarás primero el servicio de monetización web (no de Youtube), para lo que hace falta añadir una web de tu propiedad y conseguir que sea aprobada. Sin ello, no podrás continuar el proceso de activación de AdSense para Youtube, y no podrás monetizar tus vídeos.

Esto mismo ocurre si creas una cuenta desde cero, así que mucho ojo, porque es un fallo muy habitual y Google todavía no lo ha corregido.

Foto del autor
Periodista, SEO manager de agenciaseo.eu y Experto de Producto Diamante de Google Adsense.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *