Metricgram, el mejor gestor de grupos de Telegram

Bruno Ramos

Publicado el

¿Harto de gestionar grupos de Telegram desde su aplicación móvil, desktop o web?

Tranqui, me pasaba lo mismo, pero he dado con una solución que es la leche.

Se llama Metricgram, y lo han parido Adrián Rojas y el mismísimo Rubén Alonso, que por si no lo conoces, es el archiconocido bloguero de miposicionamientoweb.es, y artífice también de la comunidad Gramakers, donde enseña a hacer virguerías en Telegram junto a Gastre.

Bien, hechas las presentaciones, vamos con el tutorial de Metricgram, cómo y para qué lo uso yo.

🔔 Antes de seguir
Suscríbete a mi blog para recibir más actualizaciones sobre Adsense y contenidos de marketing digital.
Importante: Metricgram todavía está en fase de desarrollo, por lo que es posible que las funcionalidades varíen o que algunas capturas no coincidan en el futuro con su versión final.

¿Qué es Metricgram?

Pues una plataforma web que te permite gestionar de forma centralizada todo lo necesario en tus grupos de Telegram:

  • Gestionar suscriptores
  • Mensajes de bienvenida (grupales y privados)
  • Automatizar mensajes según lo que escriben los miembros
  • Programar mensajes
  • Crear chat bots con IA
  • Tener informes y estadísticas de uso del grupo (mensajes, promedio de mensajes, días con más actividad…)
  • Recibir resúmenes de actividad
  • Vincular con Stripe para gestionar tus suscriptores de pago (esto me parece la ostia)
Página principal de Metricgram.

¿Por que necesitaba un gestor con Metricgram?

Pues mi caso de uso es el siguiente:

En mi Curso AdSense Avanzado tengo centenares de alumnos que requieren soporte, y muchos acaban escribiendo en mi grupo público de Telegram Adsense Talks (donde hay gente que no ha soltado la pasta para estar dentro del curso y enterarse de la chicha buena).

Así que necesitaba crear un grupo privado sólo para los alumnos.

¿El problema?

Que hay más de 1.300 personas, y claro, meterlas una a una generando enlaces de invitación personalizados podía ser una locura.

Pues bien, este pain point lo solventa Metricgram de un solo plumazo.

Tiene un bonito sistema de gestión de invitaciones por email, donde copias y pegas los correos de la gente a la que quieres invitar:

Gestor de invitaciones por correo electrónico.

Una vez generadas las invitaciones, al usuario le llega un correo como este, desde el que puede unirse al grupo con un enlace individual:

Email con el enlace único de invitación.

El usuario acepta, y ya lo tienes dentro del grupo.

Como el enlace de invitación es de un sólo uso, te aseguras de que no lo comparten por ahí y no se mete nadie más que no haya pasado por caja.

Desde el gestor de enlaces de invitación puedes ver los que ha creado Metricgram, cuáles no se han usado y cuáles sí (y los anula para que nadie más pueda usarlos).

Pero es que Metricgram tiene otra opción que me parece la bomba para comunidades privadas:

Puedes gestionar tus suscripciones de Stripe, para automatizar la entrada y salida de usuarios en tu comunidad privada.

En mi caso no aplica porque doy acceso por haber comprado el curso, pero imagina que quieres montar un grupo privado y sólo dar acceso a quienes paguen una mensualidad.

Pues esto mismo es lo que hace Metricgram.

Cuando un usuario deja de pagar, lo tira fuera del grupo y a otra cosa, mariposa.

Mis dieses.

Cómo crear y configurar una cuenta en Metricgram

No tiene ningún misterio:

Y listo. Te aparecerá el panel principal:

Panel de control de Metricgram.

Desde aquí ya puedes acceder a todas las funcionalidades que ofrece la plataforma: personalizar los mensajes automáticos, programarlos, crear el chat con IA (vinculado a tu cuenta de Open AI), vincular las suscripciones de pago con Stripe, personalizar los permisos de usuario etc.

Y mucho más que está por venir, porque tienen un roadmap de funcionalidades muy completito.

Crear mensajes automáticos

Esta funcionalidad me parece muy práctica, sobre todo en grupos donde se producen consultas sobre los mismos temas con mucha frecuencia.

Te permite enviar un mensaje personalizado cuando alguien menciona una palabra o frase clave.

Ejemplo visual:

En este ejemplo he seleccionado la palabra clave «viñeta» (puedes poner una frase más larga según el patrón con el que suelan preguntar por ello en el grupo).

Abajo configuras el mensaje que quieres que se envíe, personalizándolo con las variables de usuario, su nombre, el ID o el título del chat.

Si quieres, puedes añadir un botón con el enlace y su texto correspondiente, así como una imagen si quieres hacerlo más visual.

Y cuando alguien escriba en el grupo esa palabra o frase clave, se obrará la magia automáticamente:

Mensaje automático enviado por Metricgram cuando un usuario menciona la palabra clave

Mola eh?

Planes de Metricgram

Actualmente tienen 3 planes: Basic, Pro y Elite, cuya principal diferencia es la cantidad de grupos que puedes gestionar (1, 3 y 10 respectivamente).

Ofrecen pago mensual o anual (en esa modalidad descuentan el coste de dos meses):

  • Basic: 19,95 €/mes (199,50 € al año)
  • Pro: 49,95 €/mes (499,50 € al año)
  • Elite: 99,95 €/mes (999,50 € al año)

Yo por ahora tengo el plan Basic porque no me hace falta nada más (no me da la vida tampoco para gestionar más grupos ni esclavizarme con comunidades privadas).

Pero si eres un echao palante, con estas modalidades cubren la mayoría de necesidades.

Nada más, espero que te resulte tan interesante como a mí, y le des una oportunidad para mejorar la gestión de tus grupos de Telegram.

Foto del autor
Periodista, SEO manager de agenciaseo.eu y Experto de Producto Diamante de Google Adsense.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *