Sirdata es una agencia francesa de soluciones tecnológicas que ofrece gratis uno de los CMP certificados por Google para obtener el consentimiento de los usuarios y poder mostrar publicidad de Adsense y otras redes.
A petición popular, aquí va un tutorial paso a paso de cómo configurarlo e instalarlo en tu web rápidamente.
Recuerda que, si no te convence, puedes configurar el que ofrece Adsense, o una solución más completa como Complianz.
Y para los textos legales, te recomiendo el Kit de Marina Brocca, totalmente adaptado para nichos de Adsense y afiliación.
Suscríbete a mi blog para recibir más actualizaciones sobre Adsense y contenidos de marketing digital.
Configuración del CMP de Sirdata
Crea una cuenta gratis en Sirdata
Tan fácil como acceder aquí y elegir la versión gratuita (haz clic en el botón verde de abajo que pone «I WANT TO FUND MY CMP BY DATA COLLECTION»).
Básicamente financian el servicio recopilando datos de usuarios de tus web (cuando aceptan el consentimiento) para generar audiencias que luego ofrecen a los anunciantes para sus campañas publicitarias.
En el formulario, indica tu email, establece una contraseña, acepta los términos y pulsa sobre Register.
Completa los pasos y en el último formulario, indica tu DNI en los campos «Registration number» y «VAT number»
Listo.
En el siguiente paso elige «Advanced Setup», ya que vas a necesitar configurar ciertas funciones avanzadas. Ten a mano la URL de la política de privacidad de tu web, ya que te la pedirán en el siguiente paso.

Ahora comenzamos con la configuración del mensaje de consentimiento en sí. Lo primero, el diseño y colores.

Ajústalo a tu gusto y pulsa sobre «Save and continue» en la parte superior derecha.
En el siguiente paso elige el idioma principal para el banner, y en el apartado Type, elige la opción «Continue without accepting», para que esté habilitado el botón «no aceptar» que ahora exige la Agencia Española de Protección de Datos.

En «Style» puedes elegir distintas opciones de diseño para el botón no aceptar, aunque la AEPD exige que debe tener el mismo estilo que el botón de Aceptar, ya que debe ser igual de fácil realizar una u otra acción.
Lo mejor es elegir la opción «Big button (secondary color)», y añade esto a tu CSS para que el botón de Aceptar salga el primero:
.sd-cmp-inD2m {
display: flex;
flex-direction: column-reverse!important;
}
Activa el bloqueo de la navegación para forzar que los usuario realicen una acción, y en el apartado Display, habilita el botón para poder configurar el consentimiento en cualquier momento.

En «Keep user choices for» indica 365 días y pulsa sobre Save and continue.
Configuración de Add-ons de Sirdata
Activa todas las opciones (desactiva opcionalmente Google Ad Manager, Shopify y Microsoft si no utilizas estas tecnologías).

Con esto, el CMP de Sirdata bloqueará los scripts de estos servicios hasta que el usuario acepte o rechace.
Selección de partners
Selecciona también todos los partners:

Aunque tu web no utilice todas estas redes, nunca se sabe si las usarás en el futuro, así que déjalo así y te olvidas.
Pasa al siguiente paso de validar propósitos, déjalo tal como está y continúa.
Instalación del CMP de Sirdata
Llegamos a la parte final, donde nos dará el script que deberemos colocar justo después de la etiqueta < head > de nuestra plantilla, para que cargue cuanto antes.

Asegúrate de excluir los scripts de las opciones de optimización del plugin de cache que utilices (delay, defer etc.), ya que si no, se seguirán mostrando anuncios antes de que el usuario acepte el consentimiento. Te dejo la documentación para Wp Rocket y Litespeed, que son los más habituales
El segundo código debes añadirlo al principio de tu página de política de privacidad. Este incluye un enlace para hacer volver a aparecer el banner del CMP de Sirdata para que el usuario pueda modificar sus preferencias (elige el idioma con el selector para que se traduzca el texto, y sustituye el nombre de la web en la primera línea donde pone [Company name]).
Y ya estaría 😉






Hola Bruno, muy interesante.
Es posible agregar más partners manualmente? Porque en el CMP de Google no he visto que se pueda, y yo además de AdSense uso una plataforma que es muy exigente con el consentimiento del usuario.
Por desgracia si pongo la automática de Google no me permite sumar más partners.
Sino no me quedará otra que volver a tener un plugin.
Gracias Virginia!
Con la versión gratuita no se puede, ese es el «problema» con todos los CMP, que si quieres tener una solución personalizada, tienes que usar versiones de pago.
Saludos!
Buenas Bruno,
Y con ese consentimiento de Sirdata a diferencia del de Adsense que beneficio tenemos?
Entiendo que no tiene nada que ver con el consentimiento de la política son cosas distintas y seguiríamos necesitando los dos a la vez.
Estoy empezando el tema como se puede ver.
Saludos y felicidades por el artículo.
Buenas José!
La diferencia es que Sirdata te permite gestionar las cookies de Analytics o Tag Manager, que suelen ser muy habituales, mientras que el de Adsense solo lo hace para las publicitarias.
A nivel de diseño puedes jugar un poco más que con el de Adsense, y un detalle importante: en las páginas donde no tengas metido el script de Adsense, tampoco aparece el banner de consentimiento, y viceversa.
Por ejemplo, en páginas donde tengas el script de Adsense pero las hayas excluido de los anuncios automáticos, seguirá mostrando el banner.
Saludos!
Muy bien explicado. Todo perfecto al implementarlo en mis sitios. Pero en algunos no muestra el botón de no aceptar y en otros si, pese a tener todos la misma configuración ¿alguna idea de que puede ser o de como solucionarlo? gracias
Gracias Carlos!
Pues ni idea, si todos tienen seleccionada la opción «Continue without accepting» debería mostrarlo en todos.
Lo hablamos si quieres por Telegram y me pasas capturas a ver si hay algún detalle que impida que se muestre.
Saludos!
Hola Bruno.
Bueno, me surge una duda una vez instalado el cmp.
Sirdata gestiona el consentimiento de cookies para adsense y analytics.
Como aunque ya antes ya tenías que tener bloqueados los scripts hasta tener el consentimiento, ¿cómo se les da vía libre ahora para ejecutarlos cuando lo obtienes con Sirdata?
Gracias
Esther
Hola Esther, lo hace automáticamente el script de Sirdata, pero solo esos, el resto de scripts que carguen otras cookies no las gestiona.
Es solo una alternativa al que ofrece Adsense si tu web solo usa esta publicidad y Analytics/Tag manager.
Saludos!
Gracias Bruno.
Yo no uso ningún CMS y he tenido que poner las etiquetas de adsense y analytics de una manera concreta. Según su página de documentación* has de poner el «src» como «data-cmp-src», para que si obtienes consentimiento, el cmp cargue los scripts.
*Lo pone aquí:
https://cmp.docs.sirdata.net/v/en/script-management/tag-conditioning
¿O había otra manera de hacerlo? 🙂
Saludos,
Esther
Eso es solo si utilizas tag manager para introducir otros scripts, pero para Adsense y Analytics no es necesario.
Saludos!
Muchas gracias por el artículo.
Me surge una duda de cara Adsense, ¿Cómo le indicamos que el aviso de cookies lo tenemos con esta plataforma?
¿Se pueden tener en Adsense, webs en esta plataforma y otras con un aviso de cookies diferente? Esto lo pregunto porque web que su trafico sea de España pues se podrían tener en esta plataforma, pero las que su trafico sea LATAM pues no haría falta y valdría con un aviso «más sencillo»….
Muchas gracias.
Hola Francis!
El consentimiento solo es necesario en webs dirigidas a público europeo.
Adsense ya detecta si usas un CMP certificado, no hace falta hacer nada más (al menos por ahora).
Saludos!
Hola Bruno,
A ver estoy un poco liada, yo tengo en mi web el típico banner de cookies mediante plugins, y ahora para Adsense es obligatorio tener otro banner para la publicidad.
Pero si usamos Sirdata y solo tenemos en nuestra web (Adsense y Analytics) solo con el banner de Sirdata nos vale para las dos cosas y podemos eliminar el otro?
Saludos!
Hola Rocío!
Eso es, en vuestro caso solo os haría falta el de Sirdata.
El de Adsense sólo sirve si únicamente tenéis Adsense, y no otros servicios que carguen cookies de terceros.
Se podrían integrar, pero requiere conocimientos avanzados de programación con API.
Saludos!
Vale perfecto,
Menos mal que nos vale Sirdata para cumplir con Adsense y la RGPD a la vez, por que poner dos banner en una web ya es mucho para el usuario.
En caso de que metamos algún video Youtube ya si necesitaríamos los dos banner el de Sirdata y alguno especial para bloquear la cookie de youtube verdad?
Una última duda, si usamos Search Console también estaríamos cubiertos con el banner de Sirdata?
Saludos y muchas gracias Bruno!!
En el momento que necesitéis bloquear más cookies, tenéis que usar un CMP más completo para no usar dos banners, generalmente de pago.
Para Wordpress está Complianz, que es el que uso yo desde hace años, y lo cubre absolutamente todo, ya que tiene un gestor de scripts para añadir aquellos que carguen cookies.
Para Search Console no hace falta nada 😉
Saludos!
Muchas gracias Bruno,
Por el momento solo usamos Adsense, Analytics y Search Console con lo que vamos a instalar Sirdata para cumplir con todo.
Muchas gracias y felicidades por el artículo.
Hola Bruno
En primer lugar agradecer tu ayuda y post de lo mejor que me encontrado , Felicidades por tu trabajo
Nosotros hemos optado por implementar Google adsense e incorporar y API (https://developers.google.com/funding-choices/samples?hl=es-419), para bloquear js (Analytics)
Con esta solución se cumple con las reglas de Google para Europa? IAB & TFC
Gracias
Gracias Gerard!
En principio sí, siempre que la web no cargue otras cookies que requieran consentimiento del usuario.
No hay una solución estándar, porque cada web es un mundo. Por eso hay que auditar las cookies de toda la web (por tipología de página) ya que puede que tengas páginas que incluyan cookies de servicios que no se cargan en la home, por ejemplo.
Saludos!
Hola Bruno, instalé Sirdata en varias de mis webs y ahora revisando las estadísticas de consentimiento me asaltan varias dudas. Por ejemplo, en una web tengo:
Aceptar: 36%
No aceptar: 14%
No choice: 50%
Un 36% de aceptación me parece muy bajo, aunque no sé qué cuenta exactamente el «no choice». ¿Incluye los usuarios que ya aceptaron/rechazaron las cookies? ¿Incluso las de otras webs que usan Sirdata? Es la única explicación que veo a ese porcentaje tan alto.
También he notado un bajón importante en todas las estadísticas de Analytics.
Saludos y gracias
Hola José Antonio!
Sí, son cifras muy muy bajas.
No choice cuenta solo la gente que entró y no interactuó con el mensaje y siguió navegando.
¿Configuraste los add-on tal como explico en la guía?
Saludos!
Sí, lo configuré como en la guía, y tengo activada la opción «Block the access to the website until the user made a choice through the CMP» así que la gente no debería poder navegar sin antes tomar una decisión.
Las cifras son aún peores en ordenador (22% de aceptación), en móvil es del 67%.
Prueba entonces con el CMP que te ofrece el propio Adsense, y compara las cifras a ver si mejoran.
Saludos!
Hola José, quizás es tarde para darte una respuesta pero es que yo lo instalé ayer y veo que me pasa lo mismo (estadísticas muy bajas), aún viniendo del 96% de aceptación con AdSense. Lo que pasa es que uso Analytics y por eso decidí cambiar, pq AdSense no cubre Analytics por ahora.
Creo que he dado con la solución:
1.- Fíjate que (almenos en mi caso), aunque actives la opción de que no aparezca la cruz pequeña para cerrar la ventana, cuando le das a «configurar tus opciones», sigue saliendo. Esto explicaría el No Choice 50%.
2.- Dentro de esta 2a pantalla, fíjate que en verde está marcada la opción de Guardar, con todas las opciones desactivadas por defecto. Claro … el usuario entra aquí i le da al Guardar, desactivando todo. Por aquí te viene el No aceptar: 14%.
Lo que yo he hecho, y a ver si consigo una mayor aceptación:
1.- Via .css, poner display:none en el div de la cruz para que no salga.
2.- Modificar via .css los colores de la 2a. pantalla para que en verde te aparezca la opción de Aceptar Todo y no la de Guardar.
Espero que te sirva!
Un saludo
Hola Oriol, muchas gracias por tu aporte. ¿Cómo has hecho para cambiar el color del botón «Aceptar todo» únicamente? Tiene las mismas clases que el «Rechazar todo» y al cambiar los colores me resalta tanto el Aceptar y el Rechazar, además también me cambia la primera pantalla, resaltando Configurar opciones en vez de Aceptar…
Es verdad que comparten clases … por eso tienes que acceder al botón mediante :nth-child() Selector.
Puedes acceder al botón de ACEPTAR TODO de la 2a. pantalla así:
.sd-cmp-1ZnvE.sd-cmp-3S0AD .sd-cmp-inD2m button:nth-child(2) span
{ mete aquí los estilos que quieras }
Puedes acceder al botón de GUARDAR de la 2a. pantalla así:
.sd-cmp-1ZnvE.sd-cmp-3S0AD .sd-cmp-inD2m button:nth-child(3) span
{ mete aquí los estilos que quieras }
Espero haber ayudado 🙂
Magnífico, Oriol! Había trasteado con los hijos pero no me acababa de salir, muchas gracias!
Hola Bruno, acabo de acceder a la web (https://cmp.sirdata.io/login) y no encuentro la opción gratuita. Veo sólo la de pago con la oferta de 7 DAYS FREE TRIAL.
¿Es posible que ya sólo tengas opción de pago?
Gracias
Hola Oriol, parece que han remodelado la página, ahora debes hacer clic en el botón verde de abajo que pone «I WANT TO FUND MY CMP BY DATA COLLECTION»
Saludos!
Gracias!! Lo acabo de implementar y parece que funciona correctamente.
Muchas gracias Bruno.
Hola Bruno, el código que lleva a que el usuario pueda cambiar sus preferencias ¿hay que pegarlo tal cual? (aparte de cambiar el nombre de la empresa, claro)
Por que el enlace que debería volver a abrir el banner para cambiar las preferencias a mí no me funciona.
Gracias por tu ayuda
Hola Rosana, sí, pegarlo como código en la vista HTML y guardar.
Quizás sea cosa de la caché de tu web, ¿puede ser?
Hola Bruno,
Adsense tiene sendos Consentimientos , por un lado para la UE, Uk y Suiza, como por otro lado para algunos estados de EE.UU. .
Esta configuración con Sirdata , además de para Europa, ¿también valdría para EE.UU.?
Yo actualmente tengo activado esos dos consentimientos, y por tu tutorial pensaba quitarlos y dejarlo todo configurado con Sirdata , pero tenía esa duda de la parte de EE.UU. porque aunque mi tráfico de allí no es que sea gran cosa, en algún momento si trato contenido que puede ser visitado desde ese país.
Gracias anticipadas por la respuesta, y por este tutorial que me está siendo de mucha ayuda.
¡Saludos!
Hola Gustavo!
Sirdata también da soporte para la CCPA, puedes activarlo en el apartado «Update Advanced settings».
Saludos!