Las mejores alternativas a Google AdSense realmente útiles para monetizar webs

Bruno Ramos

Publicado el

De todos los programas de monetización web que he usado, pocos suponen alternativas reales.

En general son un complemento que puede incrementar las ganancias con formatos que Google no ofrece.

Pero en ningún caso lo sustituyen, porque nos guste o no, no hay nada mejor.

En base a mi experiencia, te presento las alternativas a AdSense que creo que sí merece la pena probar.

🔔 Antes de seguir
Suscríbete a mi blog para recibir más actualizaciones sobre Adsense y contenidos de marketing digital.

Partners de Google

Son plataformas que cuentan con el partnership de Google para monetizar su mayor red publicitaria: Google Ad Exchange.

Aquí puedes encontrar todas, pero yo te voy a hablar de las que conozco o son más populares.

Obviamente, para poder optar a ellas debes cumplir con los requisitos de contenido de Google AdSense y no haber sido baneado del programa.

Sin duda, es la opción más similar a AdSense y con un gran potencial.

Pagan por CPM directamente a tu cuenta de AdSense, y tiene multitud de opciones de optimización, segmentación y reglas, así como formatos exclusivos.

El problema: requiere mucho tiempo de gestión y la curva de aprendizaje es alta.

No es para cualquier editor de blog. Está pensado para medios con un tráfico considerable, donde es posible exprimir al máximo todas sus posibilidades.

En mi curso de Ad Manager puedes aprender más sobre él y como solicitar la entrada mediante distintos partners.

Digital Green / Videoo.tv

Digital Green

Esta plataforma es pionera en desarrollo de formatos publicitarios que incluso Google acaba adoptando en Ad Manager. Son de Huesca, y artífices de casos de éxito de monetización de medios digitales.

Probé su versión de monetización con anuncios de vídeo (videoo.tv, ahora integrada en Digital Green) y el rendimiento de su formato Video Wall era incluso mayor que los viñeta de AdSense (salta un intersticial que no puedes cerrar hasta pasados ciertos segundos). Lo conté en este hilo de Twitter.

Trabajan tanto con gestión de cuenta en Ad Manager como con gestión de inventario (ellos te generan los códigos de anuncios y tu los integras en la web).

Probar Videoo.tv →

Ezoic

Ezoic

Uno de los partners más conocidos y utilizados entre los publishers, con alta especialización en IA aplicada a la monetización.

Con plataforma propia, ofrece monetización mediante gestión de inventario, con formatos de anuncio innovadores como el Rewarded Ads (que algún día integrará AdSense).

No la he probado, pero por otros publishers sé que, a medida que aumentas tu volumen de ingresos, desbloqueas formatos premium.

Además, ofrecen el famoso Ad Revenue Index para conocer el ratio de precios pagado en su red, y monitorizar posibles cambios estacionales.

Recientemente han renovado su web y los productos que ofrecen, incluyendo monetización de newsletter, vídeos autoalojados o directorios.

Requisitos de tráfico: ya no exigen un mínimo (antiguamente era de 10.000 visitas mensuales).

Probar Ezoic →

Clickio

Clickio

Similar a la anterior, también monetizan con gestión de inventario.

Esta la he probado en un cliente y es bastante sencilla de utilizar. Simplemente debes crear los formatos que te interesen e implementar los códigos.

Eso sí, para hacerlos responsive debes contactar con soporte para que te los creen ellos manualmente (quizás ya lo hayan cambiado).

Lo más interesante es que ofrecen refresco de anuncios en cada bloque, y estos se muestran o no según la longitud del contenido y la velocidad de conexión del usuario, para evitar la saturación y ofrecer una mejor experiencia.

Requisitos de tráfico: 250.000 páginas mensuales

Probar Clickio →

Plataformas de publicidad programática

The Moneytizer

The Moneytizer

Una de las plataformas históricas que siempre ha pagado por CPM y, en según que casos, la que mayores ingresos paralelos me ha reportado.

Tienen bastantes formatos, pero la pega es que sólo puedes usar un tipo por cada ubicación (no puedes repetir el mismo código como con AdSense).

Los que mejor me rendían era el megabanner (728×90) y el splitscreen (300×600), y lo bueno también es que rotan los anuncios cada 20 segundos, por lo que un bloque podía mostrar 3 anuncios en un minuto, multiplicando las ganancias del mismo espacio.

Requisitos de tráfico: ya no lo anuncian públicamente, pero eran 30.000 usuarios únicos al mes.

Probar The Moneytizer → (desde este enlace te regalan 10 € a tu saldo nada más empezar)

Viads

Me contactaron hace poco. Es una plataforma de publicidad programática en formato vídeo para web.

Ofrecen formatos publicitarios compatibles con AdSense, con lo que puede ser un buen complemento para sacar un extra:

  • Vídeo slider: muestra anuncios de vídeo fijos al scroll, y puede rotar con contenido de tu propia web (como el Video Wall Videoo.tv).
  • Floating e inpage: anuncios fijos al scroll.
  • Interstitial: formato viñeta.
  • In-stream: anuncios para contenido en vídeo (pre, mid y post-roll, al estilo de YouTube).

Son de Alicante, así que los tenemos cerquita para lo que podamos necesitar 😉

Probar Viads →

Otras alternativas de AdSense

A continuación te dejo una lista de otras plataformas conocidas, pero que no he usado nunca, por si te sirven de referencia y quieres investigar por tu cuenta:

Me encantaría que compartieras en los comentarios las plataformas alternativas a AdSense que has probado y cómo te ha ido con ellas, o si falta alguna que merezca la pena añadir a la lista.

¡Hasta la próxima!

Preguntas frecuentes

¿Existe una alternativa a AdSense realmente competitiva?

En términos de simplicidad, requisitos, rendimiento y pagos, para mí no existe. Ahora bien, Digital Green, Ezoic o The Moneytizer son opciones muy competitivas.

¿Puedo combinar AdSense con alguna de estas alternativas?

Sí, salvo aquellas que explícitamente indiquen que sus anuncios ofrecen contenido que incumpla las políticas de AdSense. Eso sí, ten en cuenta que AdSense no permite que haya más cantidad de material publicitario que contenido. Tenlo en cuenta para no saturar tus páginas de anuncios.

¿Es Ezoic mejor que AdSense?

Pues depende del tipo de web, el contenido, la cantidad de tráfico, la orientación geográfica etc. Cada web rinde de una manera, así que la única forma de sacar conclusiones fiables es que lo pruebes tú mismo.

Foto del autor
Periodista, SEO manager de agenciaseo.eu y Experto de Producto Diamante de Google Adsense.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *