Limitación del servicio de anuncios de AdSense y cómo quitarla

Bruno Ramos

Publicado el

La limitación del servicio de anuncios de AdSense es un mecanismo de protección de su ecosistema publicitario frente al fraude o la mala experiencia de los usuarios en sitios web.

Generalmente se activa con el aumento de la actividad no válida en tus webs o cuenta en general.

Si te limitan los anuncios, dejarán de mostrarse en tu web durante un tiempo hasta que sus sistemas detecten una reducción de las visitas sospechosas.

En esta guía te explico cómo puedes evitarlo y qué medidas tomar para quitar la limitación del servicio de anuncios de AdSense.

🔔 Antes de seguir
Suscríbete a mi blog para recibir más actualizaciones sobre Adsense y contenidos de marketing digital.

Tipos de limitación del servicio de anuncios

AdSense puede limitar el servicio de anuncios en dos niveles:

  • Por cuenta de editor.
  • Por tráfico no válido.

En ambos casos lo aplican de forma temporal mientras analizan la calidad del tráfico. Según lo evalúan, pueden ampliar o disminuir la limitación de forma progresiva.

No quitan la limitación de golpe: analizan de forma continua la cuenta y sus sitios para comprobar su evolución y asegurarse de que cuando lo hagan no impactará negativamente en el ecosistema.

Si el tráfico o actividad no válidos es excesivo, o detectan otros problemas en tu cuenta de AdSense, pueden aplicar otras políticas o incluso suspender tu cuenta.

¿Cómo quitar la limitación de anuncios de AdSense?

Estas son las medidas que puedes tomar que, bajo mi experiencia, suelen funcionar en la mayoría de casos:

  • Quita todos los anuncios menos uno, dejándolo a mitad de contenido en una zona menos visible.
  • Etiqueta los anuncios con la palabra «Anuncio» o «Publicidad» antes del propio anuncio.
  • Evita los picos de tráfico (redes sociales, vídeos de YouTube, foros etc.)
  • Revisa la implementación de los anuncios en todos los tipos de página (artículos, páginas, categorías, tags, resultados de búsqueda, páginas 404)
  • Espacia los anuncios y asegúrate de que no se muestran debajo de encabezados o demasiado juntos a elementos clicables (enlaces, botones, campos de formulario y similares).

Con estos ajustes, en dos semanas se debería quitar la limitación del servicio de anuncios. Al menos eso es lo que ha ocurrido en los casos que he conocido y he podido ayudar, pero es posible que en tu cuenta tarde más o menos tiempo.

⚠️ Cuando te quiten la limitación, no reactives todos los anuncios de golpe. Por mi experiencia es mejor activarlos de uno en uno en lapsos semanales para evitar que te vuelvan a limitar el servicio.

Para etiquetar los anuncios, Ad Inserter ofrece una opción para activarlo y personalizar el texto que aparecerá justo encima de cada anuncio. Ve al apartado ⚙️Configuración General y especifica el texto de la etiqueta:

Campo para añadir el texto que aparecerá encima del anuncio.

Luego, tienes que activar esa etiqueta en cada bloque de anuncio donde quieras que aparezca marcando esta opción:

Si no utilizas este plugin, y además quieres poner la etiqueta también en los anuncios automáticos, entonces utiliza este código CSS:

/*Para anuncios automáticos*/
.google-auto-placed{margin-bottom:50px} 
.adsbygoogle.adsbygoogle-noablate::before {
  content: "Anuncio";
  display: block;
  text-align: center;
  font-weight: bold;
  margin-bottom: 10px;
}

/*Para banners manuales*/
.adsbygoogle {margin-bottom: 50px;}
.adsbygoogle::before {
content: "Anuncio";
display: block;
text-align: center;
font-weight: bold;
margin-bottom: 10px;}

ins.adsbygoogle[data-ad-status='unfilled'] {
display: none !important;
}

/*Oculta la etiqueta si se cargan los banners en blanco y que colapsen automáticamente*/
ins.adsbygoogle[data-ad-status='unfilled'] {
display: none !important;
}

¿Te ha gustado?

Pues en mi curso AdSense Avanzado tienes más estrategias potentes para mejorar el rendimiento de tus anuncios y aumentar los ingresos 😎.

La importancia del tráfico de calidad y estable

Cualquier sistema antifraude se activa cuando detecta patrones anómalos. Y para ello, necesitan que de produzcan con bastante tráfico y en un periodo corto de tiempo.

Por eso es más habitual que las limitaciones de anuncios se apliquen cuando el grueso de tu tráfico proviene de manera directa (redes sociales, foros, newesletter, Google Discover etc.) y sobre todo si el contenido es muy clickbait.

No significa que no puedas enviar tráfico desde otras fuentes, pero debes asegurarte de que cuando lo hagas, tu nivel de tráfico que recibes de forma natural sin realizar ninguna acción es suficientemente alto como para «camuflar» el pico de visitas que generarás al compartir el contenido.

Es decir, no es lo mismo recibir un pico de 10.000 visitas cuando tu tráfico natural es de 100 que de 5.000.

¿Se entiende no?

¿Por qué me quitan la limitación y me la vuelven a aplicar con una fecha anterior?

El sistema analiza continuamente la calidad de tu tráfico, y como lo van liberando a medida que consideran que no hay peligro, es posible que vuelva a saltar un patrón sospechoso que reactive la limitación.

Por eso cuando acaba una, aparece la otra y generalmente con una fecha anterior a la actual, generando confusión entre los editores.

En esos casos, lo más recomendable es quitar todos los anuncios un par de semanas, activar sólo uno, volver a esperar 2-3 semanas, y seguir añadiendo anuncios con ese ritmo para asegurarte de que se mantiene estable.

Revisa el Centro de Políticas de tu cuenta con frecuencia para comprobar que las fechas de limitación no se han actualizado. Si así fuera, entonces vuelve a quitar los anuncios y vuelve a empezar el proceso

Buenas prácticas para evitar la limitación del servicio de anuncios

Estas son algunas ideas que puedes seguir para asegurar una buena experiencia de usuario con los anuncios y reducir las posibilidades de que te apliquen una limitación:

  • Evita anuncios en el primer viewport. Si nada más cargar la página se muestra un anuncio, es más probable que se produzcan clics accidentales. Mejor incluye anuncios después del primer scroll, porque darás más tiempo a que se carguen todos los elementos de la página asegurando la estabilidad visual y una mejor experiencia para el visitante.
  • Reduce la densidad de anuncios: con los viñeta y 3 de display hay más que suficiente. Desactiva los anuncios automáticos de tipo banner, o al menos reduce al máximo la cantidad que AdSense puede colocar (dan muchos problemas porque se suelen integrar dentro de llamadas a la acción, tablas de contenido u otros elementos que pueden forzar la atención sobre ellos).
  • Aumentar la distancia en píxeles entre los bloques de anuncios y su contenido (cada 2-3 párrafos va bien, según la longitud de los mismos).
  • Coloca siempre los anuncios debajo de botones o elementos clicables, nunca encima.
  • Controla la estabilidad visual de los elementos del contenido (CLS), que pueden desplazar los anuncios durante la carga y provocar exceso de clics accidentales.
  • Revisa cómo aparecen los anuncios en todos los dispositivos y resoluciones comunes para asegurarte de que se muestran correctamente.

Preguntas frecuentes sobre la limitación de anuncios

¿Qué es la limitación del servicio de anuncios?

Es un mecanismo de seguridad de AdSense que limita la cantidad de anuncios que pueden mostrar tus webs para proteger a los anunciantes cuando detectan un exceso de actividad sospechosa (clics accidentales, no genuinos, picos de tráfico con patrones de dudosa calidad etc.)

¿Cuánto puede durar la limitación?

Varias semanas según el caso, y puede ampliarse si el sistema sigue detectando comportamientos sospechosos. Según la documentación oficial, se suele imponer la limitación durante 30 días, pero incluso puede ser más en algunos casos

¿Cómo puedo quitar la limitación?

Reduce la cantidad de anuncios, revisa las ubicaciones donde aparecen y trata de evitar el envío de tráfico que pueda generar picos de actividad no válida.

¿Pueden suspender mi cuenta por una limitación de anuncios?

En una primera instancia no. Este mecanismo se activa precisamente para darte la oportunidad de mejorar la implementación de anuncios y la experiencia de usuarios para evitar que suceda en el futuro.

Si no lo haces y la situación empeora, es posible que inhabiliten tu cuenta por clics inválidos o incumplimiento de sus políticas.

Foto del autor
Periodista, SEO manager de agenciaseo.eu y Experto de Producto Diamante de Google Adsense.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *