A finales de febrero de 2024 Adsense lanzó un nuevo formato de anuncios conocido como Offerwall, que consiste en una interrupción de la navegación hasta que el usuario visualiza un anuncio.
Actualmente está disponible como beta en algunas cuentas elegidas, y aunque no he sido de los elegidos, tengo acceso desde la cuenta de un cliente.
Te explico cómo configurarlo y qué rendimiento ofrece.
Suscríbete a mi blog para recibir más actualizaciones sobre Adsense y contenidos de marketing digital.
Guía de anuncios Offerwall de Adsense
¿Cómo funciona el mensaje Offerwall de Adsense?
Este nuevo formato amplía las opciones de monetización mediante la aparición de un mensaje publicitario cuando un usuario supera un número determinado de páginas vista en tu sitio (y que puedes ajustar a tu gusto).
Cuando esto sucede, aparece un mensaje que anima al usuario a ver el anuncio para poder continuar navegando por la web. Este anuncio aparece en formato viñeta de los anuncios automáticos, y con un contador de varios segundos, tras los cuales se puede cerrar y continuar.
Aquí puedes ver las distintas pantallas que componen la secuencia del Offerwall:

- Cuando alcanzas el umbral de páginas vista, aparece la ventana que te solicita ver un anuncio.
- Aparece el anuncio durante unos segundos (entre 5 y 30).
- Cierras el anuncio y puedes continuar la navegación.
Si no se completa la visualización del anuncio hasta el final, el Offerwall volverá a aparecer en la siguiente visita, aunque en todos los que he visto te fuerza a ver el anuncio, no puedes salir.
Es el mismo formato que el anuncio bonificado para apps, pero llevado a las webs: consigue recompensas por ver anuncios, que en este caso es poder seguir consumiendo contenido de la web.
De hecho, justo unas semanas antes estaba probando un formato muy similar con un partner de Ad Exchange, Videoo.tv, que rinde incluso mejor que los anuncios viñeta.
Si no te han activado el Offerwall, es sin duda la mejor alternativa.

Como su propio nombre indica, es un «Muro de Ofertas», por lo que no sería de extrañar que en el futuro aparezcan más opciones para conseguir la «recompensa»
- Completar encuestas sobre intereses
- Registrarse en tu web
- Pagos por por acceso temporal
- Integración de la suscripción por acceso que ya ofrece Google Reader Revenue Manager en Publisher Center.
Cómo configurar el anuncio Offerwall
Si has tenido la suerte de entrar en la beta, te habrá llegado un email de Adsense explicando todo el proceso.
Las opciones de este tipo de mensaje de anuncio está disponible en la sección Privacidad y Mensajes.
Puede parecer raro que esté aquí, pero tiene sentido si tenemos en cuenta que en esta misma sección se configura la otra herramienta para editores con la que contrarrestar el bloqueo de anuncios.
De hecho, el panel de configuración es similar al mensaje de consentimiento, como verás más adelante.

Una vez dentro, puedes ver todos los Offerwall que se muestran en tus webs, o crear uno nuevo.
Desde aquí también puedes descargar el informe en csv que te reporta diariamente cuántos mensajes se han mostrado por web, dispositivo, cuántos anuncios se han visto y cuántas páginas ha visto el usuario después de ver el anuncio.

Personalizar el mensaje Offerwall de Adsense
Al pulsar en «Crear mensaje», se nos abre el editor, que como ves es muy similar al del CMP de consentimiento.

De la misma forma, podemos asociar este Offerwall a distintos sitios de nuestra cuenta de Adsense, de tal forma que solo tengamos que configurarlo una vez, así como añadir URLs en las que queramos excluir su aparición.
En la configuración de frecuencia, establecemos a partir de cuántas páginas vista se debe mostrar a un usuario el Offerwall.

Yo te recomiendo ponerlo en 1 página para recoger datos cuanto antes, medir su rendimiento y decidir si es un formato adecuado para tu sitio. Incluso puedes ponerlo en 0 para que aparezca nada más entrar a la web.
Además, y como veremos a continuación, puedes establecer durante cuánto tiempo el usuario podrá seguir navegando hasta que se le vuelva a mostrar el siguiente offerwall. Es decir, la recompensa por ver el anuncio.
Esto se hace en el apartado Opciones del usuario > Anuncio bonificado.
Pulsamos en configurar, y podremos establecer el periodo que nos interese:

Dado que el formato es muy similar al viñeta, yo probaría a configurarlo en 1 hora, al menos al principio para recoger estadísticas rápidamente.
Eso sí, ten en cuenta la configuración de frecuencia que tengas para los anuncios viñeta para evitar saturar a los usuarios con ambos formatos.
En las opciones de estilo puedes configurar tanto los colores como la tipografía y su tamaño general, para encabezados y el cuerpo, así como mostrar u ocultar el logo de tu sitio.

Si pasas el ratón por encima del título y la descripción, verás que se habilita el lápiz para editar los textos y escribir un mensaje más persuasivo para incitar que vean el anuncio.
Cómo ver el informe de rendimiento del offerwall
Esto está un poco escondido, pero tiene fácil solución.
Ve a Informes y selecciona el informe «Toda la cuenta por día».
Una vez cargado, en «Buscar o filtrar los datos» añade el dominio de la web que te interese, y luego añade otro filtro para «Formato de anuncio: Bonificado» (escribe «bonificado» y te aparecerá automáticamente)

Como ves, en esta web alcanza un RPM medio de 15,50 €, un CTR medio del 18,71% y un CPC medio de 0,08 €, que no está nada nada mal, teniendo en cuenta que los viñeta en este sitio se queda en 8,70 €, 14,63 % y 0,06 € respectivamente.
Obviamente es demasiado pronto para sacar conclusiones, ya que en proporción genera muchas menos impresiones, pero a priori, pinta bastante bien, ya que además los puedes combinar sin problema.
En esta página puedes consultar toda la documentación oficial sobre el formato offerwall
¿Te lo han activado y lo has probado ya?
Si tienes alguna duda, te espero en los comentarios 😉
¡Hasta la próxima!
Buenas noches, sabes por casualidad si adsense ya habilito el formulario para pedir el pin después de 4 intentos para Argentina. Gracias espero tu respuesta un saludo
Hola Alex, por ahora no, lo siento 🙁
Hola Bruno, lo recomendarías en una web con un promedio de 4 paginas vista? Con los anuncios viñetas y el Turbo Viñetas no seria demasiado?
Hola Daya!
Por mis pruebas creo que no, porque por ahora aparece muy pocas veces.
Aquí ya depende de la experiencia que tengas con tu propia web cuando lo pruebes: si te molesta a ti, es probable que a tus usuarios también.
También puedes ajustar a partir de cuántas páginas debe saltar, empieza con 3 por ejemplo.
Saludos!
Me acaba de aparecer hoy. Mi pregunta es cómo remunera, ya que ahora todo Adsense funciona en CPM y aquí hablamos de una acción concreta de visualización.
Hola Javier, se factura igual, por impresiones (CPM), dependiendo de las ofertas y pujas ganadoras del anunciante que se muestra en cada ocasión.
Saludos!
Hola Bruno,
Me ha notificado adsense que tengo offerwall disponible pero, al ponerlo ha empezado a saltar infracciones de anuncios en páginas sin contenido del editor, le doy a revisar y a la hora o asi, desaparece y vuelve a mostrarse anuncios, lo raro es que son webs que llevan 2 años sin ningún tipo de problema ¿ Corre peligro la cuenta ?
Gracias
Hola Jose Luis!
Desactiva entonces el Offerwall y espera a que no lleguen más infracciones y sea estable durante una semana.
Luego prueba a activarlo en una sola web, y que salte a la segunda página vista para no ser muy agresivo.
Si se mantiene sin infracciones, continúa con el resto.
Es mejor ir poco a poco, porque los sistemas de infracción son automáticos, y aunque no haya nada realmente en tus webs, pueden acabar aplicándote una limitación de anuncios en toda la cuenta.
Saludos!
Hola Bruno,
Gracias por responder, pues lo dejé tal cual, y ya no han salido más infracciones, aunque si que saque los códigos de ads de algunas páginas con poco contenido por si acaso. Es increíble el offerwall ha casi duplicado la ganancia diaria ¿ esto llevará a una revisión manual de cuenta fijo que no ?
Saludos
Estupendo Jose Luis.
A final Adsense es quien gestiona el funcionamiento de ese formato, y mientras no hagas cosas raras, en principio debería ir todo bien.
Saludos!
Buenos días, os compartimos nuestro rendimiento del Offerwall de Adsense, que activamos hace 3 días.
«Mensajes offerwall mostrados»: 463
«Ingresos»: 5,84 €
Lo que supone, si no me equivoco, de un rendimiento por cada anuncio Offerwall de: 0,0126€
¿No os parece poco, para ser tan intrusivo?
Hola Carlos!
Sí, es un rendimiento muy bajo, si bien todavía lleva muy pocas impresiones.
En cualquier caso, el rendimiento debes medirlo con el RPM, que da 12,6 €, lo que es bastante superior a la media de los anuncios de display, por ejemplo.
Ten en cuenta también que no todos los «mensajes mostrados» imprimen un anuncio, ya que no estás teniendo en cuenta los usuarios que cierran la ventana sin ver el anuncio.
Es mejor que analices en la sección de informes filtrando por método de emplazamiento, y así estar seguro de las cifras de impresiones reales.
Saludos!
Gracias Bruno, trataré de hacer lo que comentas, a ver que tal 🙂
Gracias por tu tiempo y atenciones ;=)
Por cierto, impresiones andamos por las 400.000 mil mensuales y de clicks una media de 1700, no sé si ayuda dicho dato y nuestro sector es: «Trabajo / Empleo», estamos en primeras posiciones en Google, con nuestras 3 páginas de Ibiza, Mallorca y Menorca.
Al hilo de los datos que acaba de poner un compañero, he de decir que los míos son peores. Pero claro, se me hace extremadamente complicado valorar esto. Por un lado tenemos un RPM muy muy alto. Por otro lado tenemos un tipo de anuncio intrusivo en el que cabría esperar un click por cada impresión, si no es que el visitante se ha ido… Si lo valoramos así lo que se obtiene es poco. Personalmente he tenido un alza global en el CPM lo que me hace sospechar que puede que la lectura de los datos no sea correcta del todo. Por otro lado aprovechó para comentar que en mi caso no se editan bien los cambios en la configuración, he intentado aumentar de veinticuatro horas a 48 en el acceso a la web y aparentemente no se cambia por mucho que lo intento.
Eso es Javier, por eso el tener muchas más impresiones es clave para tener una media más realista, y que no desvirtúe la lectura del RPM general.
A mí me pasó lo mismo, aplicaba cambios y tardaba mucho, o directamente no los aplicaba. Por eso decidí dejar de usarlos para no molestar a los usuarios.
Saludos!
Hola Bruno, un placer volver a saludarte. Nos encontramos después de 10 años, que ahora adsense nos ha puesto que infringimos las políticas por los widgtes con publi de adsense, en la página LOGIN de una de nuestras web (wordpress). Hemos procedido a retirar la sección de los widgets por completo, en su totalidad, retirando así cualquier codigo o publicidad en dicha página, solicitamos una revisión diaria, desde hace cosa de una semana y media, y nada…. nos rechazan, indicando que sigue habiendo publicidad o código. Hemos revisado por todas partes y no hay código, ni publicidad alguna y ya no sabemos que más hacer. También estamos en contacto con un ticket abierto de soporte adsense, con un tal Dimiti, que nos dice que tenemos que solucionarlo, pero no nos indica dónde esta el problema, tan sólo que lo hemos de solucionar, ya le explicamos todo lo que hicimos, pero no dice nada el tipo, sólo que debemos de solucionarlo, le pedimos por favor ayuda, de dónde estaba el error, si por favor nos podía indicar en el código o dónde fuera, ya que teníamos el ticket abierto, para solicitar dicha ayuda, Y NADA… no ayuda con nada, tan sólo que hemos de solucionarlo.
¿Alguna vez te sucedió esto a ti? Y, si es así, ¿cómo lo resolviste?, viendo que pasan de ayudarnos y que todo lo que hemos hecho, no ha servido de nada. Es que hemos quitado ya no sólo los widgets, también los anuncios viñeta, los ancla y cualquier cosa que pudiera salir de algún modo en esa página, sea por móviles o ordenadores de mesa…. Estamos completamente perdidos y no hay formula para que nos dejen tranquilos.
Muchas gracias por cualquier aportación.
Hola Carlos!
Aunque desactives los anuncios automáticos y quites los bloques manuales, es posible que el script de Adsense principal siga insertado en el código fuente del head, ¿lo habéis revisado?
Si es así, deberéis programar un condicional que excluya el script en la carga de la página de login.
Saludos!
Gracias Bruno, teníamos el script principal de adsense en el header, para no tenerlo en cada bloque, que sobrecargan mucho la web, tanto script idéntico, pero también lo quitamos del header y lo pusimos manualmente en cada bloque, excluyendo por completo dicha página de cualquier bloque de anuncios. Es por eso que es rarísimo. No sé si tienes alguna forma de poder enviarte la URL en cuestión, a ver si tu ves algo, es que no me gustaría ponerla públicamente, la verdad es que ya estamos más que desesperados …. Gracias por tu amable ayuda.
Claro, pásamela por mail a info@brunoramos.es y le echo un vistazo a ver.
Saludos!
Un millón de gracias Bruno, como creo que te comenté, nuestras web se mantienen exclusivamente con los ingresos de adsense y si se cae, vamos listos. Te lo paso ahora mismito!! Y ya cuando tu puedas o te venga bien, me comentas. Usamos Ad Inserter Pro como plugin para insertar los bloques, por si sirve el dato.
Buenos días, nosotros al final quitamos el OFFERWALL. Tuvimos que poner una reclamación en adsense, porque los clientes no podían acceder a nuestras web. El offerwall se mostraba una y otra y otra y otra y otra y otra vez, cada vez que comenzaba el vídeo mostrado de 30 segundos, cuando llegaba a aprox. 11 segundos, comenzaba de nuevo y así en bucle, sin cesar, hasta 7 y 8 veces, lo que nos ha supuesto perder decenas de miles de visitas en cada una de nuestras páginas web. Es alucinante, ya enviamos un vídeo a adsense junto con nuestra reclamación de lo que estaba sucediendo en todos los dominios con su magnífico offerwall. Terrible y tremendo!!
Ostras, espero que lo arreglen pronto.
Con los anuncios de intenciones también hay problemas, bloquean algunas webs imagino que por consumo excesivo de recursos del navegador.
Saludos!
Yo también lo espero, lo que me joroba es que nos exijan tantísimo a nosotros que difundimos sus publicidades, pero que después tengan un sistema que es una gran porquería, además de que últimamente estamos bloqueando infinidad de URLs, porque son todas basura, ya publica quien quiere, aunque sean webs con malware, o no funcionen o quieran robarte datos personales por la cara. El otro día, cuando ya por fin cerramos el otro caso con ellos, nos enviaron una encuesta de si estábamos contentos con Adsense, a lo cual respondimos que ni de broma, que desde la plandemia que quitaron los clicks, nuestros ingresos habían caído un 80% y a la segunda pregunta, de si lo recomendaríamos, lo mismo, que ni de broma, que cómo íbamos a recomendar una basura así a nadie, que entre las perdidas de ingresos, la poca estabilidad del sistema y los anuncios, y la perdida de ingresos, la plataforma ya poco servía de nada. A ver si lo tienen en cuenta……