Aumentar el CTR de Adsense es relativamente sencillo, pero uno de los factores determinantes es la temática de la web.
Junto con el RPM y el CPC, es la métrica que nos ayuda a optimizar el rendimiento de nuestros anuncios en base a su formato y ubicación en los contenidos.
Suscríbete a mi newsletter y te enviaré los nuevos post de marketing o tips de Adsense 😉
Guía para subir el CTR de Adsense
- 1 ¿Qué es el CTR de Adsense?
- 2 ¿Cuál es el CTR de Adsense normal?
- 3 Vale, y cómo aumentar el CTR de Adsense
- 3.1 1- Coloca los anuncios en la parte superior del contenido
- 3.2 2- Utiliza formatos grandes y adaptados a cada pantalla
- 3.3 3- Varía los formatos de anuncio
- 3.4 4- Contenido enfocado a la transacción e interacción
- 3.5 5- Diseño de túnel
- 3.6 6- Mapas de calor y grabación de sesiones
- 3.7 7- Motor de búsqueda personalizado
- 3.8 8- Test AB
- 3.9 9- Investiga a tu competencia
- 4 Errores que debes evitar para mejorar el CTR
¿Qué es el CTR de Adsense?
Es la cantidad de clics que recibes por cada impresión o páginas vista, representado en porcentaje.
Por eso en los informes de Adsense podemos incluir la métrica del CTR de distintas formas según nos interese (como ocurre con el RPM):

¿Cuál es el CTR de Adsense normal?
No hay una cifra exacta, ya que depende del sector, la temática, el enfoque de los contenidos o la posición de los anuncios.
Por mi experiencia, el CTR medio en Adsense estaría entre el 3 y el 5%.
Para que te hagas una idea, estos serían los rangos de Click Through Ratio en páginas que monetizan con Google Adsense:
- Bajo: 1-3%
- Medio:4-7 %
- Alto: 8-12 %
- Excelente: 13-19 %
- «Peligroso»: 20 % en adelante
Digo peligroso porque a partir del 20 % a Adsense le resulta más fácil detectar patrones de interacción sospechosos, ya que no es lo habitual. Sin embargo conozco proyectos bien trabajados que lo superan y no han recibido advertencias por ello.

Esto no significa que un 3% no sea un buen CTR en Adsense, porque es lo más común en los nichos informativos, donde el usuario tiene el foco en leer y no en interactuar con el contenido.
Vale, y cómo aumentar el CTR de Adsense
Las técnicas para mejorar el CTR de Adsense no tienen ningún misterio:
1- Coloca los anuncios en la parte superior del contenido
Obviamente, cuanto antes y más se vean los anuncios, mayor tasa de clics, esto es de cajón.
Tampoco hay que pasarse, pero una buena fórmula es poner anuncios después del h1 y el resto de encabezados, y cada 3-4 párrafos a lo largo del contenido (sobre todo en aquellas zonas donde el usuario vaya a poner más el ojo)
2- Utiliza formatos grandes y adaptados a cada pantalla
300×300, 600×300, 336×280, 300×300 ó 250×250 son mis favoritos.
Es obvio que cuanto más grandes sean los anuncios, más probabilidades hay de conseguir mayor número de clics, así como de ingresos, además de que que suelen tener mejor CPC.
Y más todavía cuando ya no hay limitación de anuncios por página, ni limitación por número de bloques grandes.
Además, esto mejora la métrica de Active View (anuncios que se ven 1 segundo y en el 50 % de su superficie), por la que los anunciantes pueden configurar anuncios específicos mejor pagados.
Hazme caso, olvídate de los tamaños fijos y pásate al rensponsive con los ajustes avanzados que explico en mi curso de Adsense 😉
3- Varía los formatos de anuncio
Para reducir la ceguera de banner (la omisión casi inconsciente de los contenidos publicitarios) rompe el patrón utilizando formatos de anuncios distintos:
- Display
- In-Article
- Multiplex
- Viñetas
- Ancla
Además, esto evita que los usuarios acaben viendo el mismo anuncio repetido en todos los bloques cuando no hay más anunciantes con mejores pujas para cubrir todo tu inventario.
4- Contenido enfocado a la transacción e interacción
Busca palabras clave de tu sector cuya intención sea interactuar con el contenido y no solo leerlo.
Ejemplos:
- Material descargable
- Listas de recursos
- Realizar solicitudes
- Reviews y comparativas
En todos ellos el usuario espera hacer algo más allá de informarse, o están muy cerca de la transacción o compra, donde el usuario es más receptivo a ver anuncios.
5- Diseño de túnel
Para mejorar el CTR de Adsense si solo monetizas con este sistema, es clave evitar cualquier distracción: el objetivo es que el usuario vaya haciendo scroll mientras se traga un anuncio tras otro hasta que consigamos el clic.
Ten esto muy presente, y cuestiona cada CTA, destacado o enlace que pueda entorpecer que el usuario haga clic en los anuncios cercanos.
De ahí la metáfora del túnel, el usuario solo puede entrar o salir, pero no desviarse.
6- Mapas de calor y grabación de sesiones
Como decía al principio, cada web tendrá un CTR distinto según múltiples factores.
Para conseguir subirlo al máximo, debes saber cómo se comportan los usuarios en tu web: dónde pasan más tiempo en la página, qué partes atraen más su mirada, dónde clican más, qué elementos distraen su atención etc.
Para ello puedes usar herramientas como Hotjar, Clarity, Yandex Metrica o Smartlook.
7- Motor de búsqueda personalizado
Si las primeras posiciones en Google se llevan el 80 % de los clics, ¿imaginas qué CTR tendrán los anuncios superiores en búsquedas transaccionales?
Pues eso.
No infravalores el motor de búsqueda personalizado que ofrece Google Adsense para integrarlo en tu web.
Aunque el reparto de beneficios baje al 50 %, ya te digo que puede ser un ingreso extra muy interesante, sobre todo porque Adsense no muestra anuncios en páginas de contenido dinámico si no reciben suficiente tráfico.
Esto también lo explico en una clase de mi curso ^^
8- Test AB
Prueba cada tipo de anuncio, formato y diseño por cada ubicación distinta que uses para mostrar bloques de Adsense.
Así es como he conseguido cosas como esta:

9- Investiga a tu competencia
Relacionado con el anterior, no hay nada como aprovechar la configuración de anuncios de tus competidores de sector.
Siempre sacarás ideas interesantes para probar en tu web y conseguir aumentar tus ingresos de forma más rápida.
Errores que debes evitar para mejorar el CTR
- Fijar los anuncios al scroll en el sidebar. Los sticky ads o anuncios fijos flotantes ya están permitidos (antes debías contar con permiso expreso de un gestor de cuentas) pero no suelen tener buen rendimiento, sobre todo si el grueso de tu tráfico es móvil.
- Añadir encabezados engañosos antes del anuncio: «haz clic aquí», «apóyanos», «mira esto» y similares.
- Colocar anuncios muy cerca de botones o elementos multimedia. Puede disparar los clics inválidos, no genuinos o accidentales.
- Generar falsas expectativas. El usuario hará clic donde sea con tal de encontrar lo que prometes. Mucho cuidado con esto.
Bien, y a ti ¿qué te ha funcionado para aumentar el CTR de Adsense? ¿has probado algo distinto de las técnicas que he recopilado en esta guía?
¡Te espero en los comentarios!
Muy buena post. A mi me ha funcionado 1 anuncio bajo H1, un anuncio despues del 2do parrafo y 1 anuncio en cada H2.
Al final del post un «multiplex».
Y es todo. Con eso aumente un 20% los ingresos.
Saludos.
Genial Alex, muchas gracias por compartir tu configuración de anuncios!
Yo hago una similar, pero evito los encabezados para evitar clics accidentales por la temática del nicho.
Al final siempre reajusto manualmente los anuncios para equilibrar o intercalar afiliación 😉
Saludos!
Voy a probarlo a ver que tal.
Gracias Bruno por tus consejos!
Un placer ayudar Joan!
Espero tus resultados a ver qué tal te va.
Saludos!
Gracias Bruno, en mi caso ni siquiera habia probado otro tipo de anuncio, pero con lo que acabo de leer es una tarea que no debo postergar más.
Muchas gracias por todas las recomendaciones que nos das.
Gracias a ti Lili por estar ahí 😉
hola Bruno desde peru
consulta como ago a que google adsense me apruebe mi web ayudame por favor, o un curso que tengas, para ver,
velo mi blog es esto cocinaselectricas.com
Hola Carlos, echa un vistazo a mi check list para corregir errores: https://brunoramos.es/checklist-adsense/
En un primer vistazo ya he visto unos cuantos, así que revísala punto por punto y corrige todo lo que puedas mientras sigues trabajando la web con normalidad.
Saludos!
Gracias Bruno, desconocía sobre eso, sin duda lo intentare a ver que tal me va.
Gracias por compartir 😀
Hola Bruno:
Interesante artículo.
A mi me funciona un anuncio que tu me recomendaste colocar en la cabecera del sitio web. El 90% de los clic son de ese anuncio.
Saludos.
Gracias Patricia!
Me alegro que te haya servido jejeje.
Un abrazo!
Hola Bruno ¿Que pensas de los clic que no llevan a ningún lado?
Ejemplo web de recetas y tengo una lista en la que se puede hacer clic, lo cual le permite al usuario «remarcar» los ingredientes que tiene o le faltan 👍
o
una de tramites donde podrían «Resaltar» dichos trámites. incluso debajo pueden tener para hacer el trámite.
«Pregunto pq tengo miedo de recibir penalizaciones en adsense por estas cosas. Que estoy probando»
Hola Proart!
No te preocupes, solo asegúrate de que hay al menos 20 píxeles de separación entre los enlaces y los anuncios para evitar clics inválidos.
Saludos!
Hola Bruno, disculpa pero como hago eso esa separación?
Depende de cómo insertes los anuncios en el contenido.
Con la mayoría de plugins para Adsense puedes especificar el margen que debe tener un anuncio a su alrededor.
Saludos!